Saltar al contenido

DirectX 12: Anuncian función para que los juegos no estén limitados por el CPU

julio 24, 2024

La evolución constante en el mundo de los videojuegos lleva a mejoras significativas en la experiencia de los jugadores, y una de ellas es DirectX 12: Anuncian función para que los juegos no estén limitados por el CPU. Esta actualización promete optimizar la jugabilidad incluso en equipos que no cuentan con los componentes más recientes. A continuación, exploraremos las características y beneficios que trae consigo esta avanzada tecnología.

Con esta nueva medida, Microsoft busca potenciar el rendimiento de la CPU y GPU, optimizando el uso de recursos y brindando una experiencia de juego más fluida. Así, los juegos que antes se veían obstaculizados por las limitaciones del hardware podrán ofrecer un mejor desempeño, aprovechando al máximo las características de DirectX 12.

¿Qué es DirectX 12 y por qué es importante?

DirectX 12 es la última versión de la colección de APIs de Microsoft diseñada para facilitar las tareas relacionadas con multimedia, especialmente programación de juegos y video. Su importancia radica en su capacidad para permitir un uso más eficiente de los recursos del hardware, lo que se traduce en un mejor rendimiento y calidad gráfica en los videojuegos.

DirectX 12 ofrece bajos niveles de abstracción y un control más directo sobre la GPU, lo que permite a los desarrolladores explotar al máximo las posibilidades de las tarjetas gráficas modernas. Esto resulta en una mayor optimización y, como consecuencia, en la posibilidad de ejecutar juegos con gráficos más complejos y a resoluciones más altas.

Te puede interesar:  Memoria RAM DDR5: especificaciones, mejoras y novedades al detalle

Esta versión también destaca por su capacidad de administrar mejor los recursos del sistema al jugar, lo que significa que puede administrar múltiples hilos y núcleos de CPU de manera más eficiente que su predecesor, DirectX 11.

Cómo DirectX 12 mejora el rendimiento de la CPU y GPU

La interacción entre la CPU y la GPU es crítica en el rendimiento de los juegos. DirectX 12 minimiza la sobrecarga que dicha interacción puede causar, permitiendo que ambos componentes trabajen de manera más armoniosa y eficiente.

Con la incorporación de los Work Graphs de DirectX 12, la CPU puede delegar en la GPU gran parte del trabajo pesado, reduciendo así los cuellos de botella que anteriormente limitaban el rendimiento gráfico en máquinas con procesadores menos potentes.

  • Mejor manejo de hilos y núcleos de la CPU.
  • Disminución de la sobrecarga en la comunicación CPU-GPU.
  • Aumento de la eficiencia en el procesamiento de gráficos.

Esto resulta en una mejora del rendimiento de hasta un 20% en algunos casos, lo que es especialmente notable en escenarios con carga gráfica intensiva.

Compatibilidad de DirectX 12 con equipos antiguos

Aunque DirectX 12 está pensado para sacarle partido a las últimas GPU, también ofrece compatibilidad con equipos más antiguos. Esto significa que los usuarios con hardware que no está a la vanguardia también pueden beneficiarse de mejoras en la renderización de gráficos y rendimiento general.

Microsoft ha trabajado para que DirectX 12 sea compatible con versiones previas de Windows, y con la ayuda de las herramientas adecuadas, los juegos desarrollados para esta API pueden ejecutarse incluso en Windows 7, aunque con algunas limitaciones.

Esto abre la puerta a que una gama más amplia de usuarios pueda disfrutar las optimizaciones que ofrece DirectX 12, sin necesidad de invertir en nuevos componentes de hardware.

Vulkan vs DirectX 12: una comparación detallada

Al hablar de DirectX 12, es inevitable mencionar a Vulkan, otra API de gráficos de bajo nivel y gran rendimiento. Ambas tienen como objetivo proporcionar un acceso más directo y eficiente al hardware para los desarrolladores de juegos, pero hay diferencias significativas entre ellas.

  • Vulkan es una API multiplataforma, mientras que DirectX 12 es exclusiva de sistemas Windows y Xbox.
  • DirectX 12 tiene una integración más estrecha con el ecosistema de Microsoft, lo que puede ofrecer ventajas en términos de desarrollo y soporte técnico.
  • Vulkan tiende a ser más versátil en cuanto a compatibilidad de hardware, pero DirectX 12 puede ofrecer mejor rendimiento en sistemas específicos, especialmente aquellos optimizados para gaming en Windows.
Te puede interesar:  Requisitos de PC Fútbol 8 para PC: mínimos y recomendados

La elección entre Vulkan y DirectX 12 generalmente dependerá del proyecto específico y las plataformas a las que está dirigido.

Microsoft facilita la adaptación de juegos DirectX 12 a Windows 7

Reconociendo la amplia base de usuarios que todavía utiliza Windows 7, Microsoft ha facilitado la adaptación de juegos desarrollados con DirectX 12 para que sean compatibles con esta versión del sistema. Aunque el rendimiento óptimo de DirectX 12 se alcanza en Windows 10, los jugadores no tendrán que abandonar sus sistemas actuales para disfrutar de las últimas novedades en videojuegos.

Con las herramientas proporcionadas por Microsoft, los desarrolladores pueden portar sus juegos a Windows 7, ofreciendo así una mayor flexibilidad y alcance en la distribución de sus títulos.

Ejemplos de juegos que aprovechan DirectX 12

Varios juegos han sido optimizados para aprovechar las mejoras que brinda DirectX 12. Estos títulos muestran mejoras notables en términos de gráficos y rendimiento, proporcionando una experiencia mucho más inmersiva y fluida para los jugadores.

  • Forza Horizon 4
  • Shadow of the Tomb Raider
  • Gears 5

Estos juegos son ejemplos de cómo el correcto uso de DirectX 12 puede resultar en un salto cualitativo en la calidad de los videojuegos.

Como una muestra del potencial que DirectX 12 ofrece para los videojuegos, aquí tenemos un video que ilustra claramente los beneficios de esta tecnología:

Preguntas relacionadas sobre DirectX 12 y el rendimiento en videojuegos

¿Cómo funciona el DirectX 12?

DirectX 12 trabaja reduciendo la sobrecarga de la CPU, permitiendo que el sistema operativo distribuya mejor las tareas de renderizado entre los diferentes núcleos. Esto se traduce en gráficos de mayor calidad y un funcionamiento más suave del juego, incluso en máquinas con múltiples procesadores.

Te puede interesar:  Lenovo Legion Go tendrá hardware gama alta: AMD Ryzen Z1 Extreme y memoria LPDDR5 - Todo lo que necesitas saber

Además, proporciona a los desarrolladores un control más detallado sobre los recursos de video, lo que les permite optimizar sus juegos de manera más eficiente para hardware específico.

¿Qué es mejor para jugar DirectX 11 o 12?

DirectX 12 supera a su predecesor DirectX 11 en la mayoría de los aspectos, sobre todo en la eficiencia en la gestión de múltiples hilos de CPU y en la carga de trabajo que puede manejar la GPU. Sin embargo, la elección entre uno y otro dependerá del juego y del equipo que se utilice.

En general, si el juego y el hardware lo soportan, DirectX 12 proporcionará una experiencia más fluida y visualmente impresionante.

¿Cómo iniciar un juego con DirectX 12?

Para iniciar un juego con DirectX 12, primero asegúrate de que tu sistema y el juego sean compatibles con esta versión de la API. Si es así, usualmente el juego ofrecerá la opción de seleccionar DirectX 12 desde su menú de configuración o lanzará automáticamente en este modo si es el predeterminado.

En algunos casos, puede que debas actualizar los controladores de tu tarjeta gráfica para asegurar la compatibilidad con DirectX 12.

¿Qué juegos son compatibles con DirectX 12?

Hay una creciente lista de juegos compatibles con DirectX 12, incluyendo títulos AAA y juegos independientes. Algunos de ellos son:

  • Battlefield V
  • Hitman 2
  • Resident Evil 2 Remake

La compatibilidad con DirectX 12 sigue expandiéndose, ya que cada vez más desarrolladores buscan aprovechar las ventajas de esta tecnología.

Votar post
Ajustes