Índice
Los MMO hegemónicos que aún están vivos y activos hoy en día han pasado por mil penurias para mantenerse en lo más alto. En el caso del que hablamos hoy, Final Fantasy XIV, la primera versión del MMO japonés tuvo que morir para que el juego en su conjunto sobreviviera. Ahora, Square Enix está a punto de celebrar no solo el 14° cumpleaños de su juego, sino el lanzamiento de la expansión Dawntrail, pero aún tiene algo pendiente con cientos de miles de jugadores: traducir Final Fantasy XIV al español. Algo que, aunque seguimos esperando, podría estar en consideración.
La Historia de Final Fantasy XIV
Si no habéis jugado al MMO de los nipones, a pesar de sus casi tres lustros de vida y su presencia en toda plataforma importante desde 2010, solo está disponible en inglés, alemán, francés y el más obvio japonés, tanto en textos como en audio. Si bien es cierto que los jugadores latinoamericanos y españoles no han tenido problema en lanzarse al juego, pues el amor por la licencia de Square Enix rompe barreras, hay muchos que no han querido dar el salto al MMO por este inconveniente.
En este contexto, y con cientos de miles de jugadores aún esperando pacientemente un movimiento de Square Enix, los compañeros de Vandal han discutido con Naoki Yoshida, director y productor del juego, las peticiones de nuestra comunidad y el apego que sienten los jugadores hispanohablantes hacia el MMO. Si bien el nipón no se pilló los dedos y no confirmó ni desmintió nada, sí que aseguró que Takashi Kiryu, nuevo director ejecutivo de la compañía, comparte el deseo de hacer que los juegos de la compañía sean accesibles para una audiencia global.
Estrategia Multilingüe de Square Enix
«Quiere [refiriéndose a Takashi Kiryu] que tanta gente como sea posible disfrute de nuestros juegos y una de las cosas que tenemos que hacer para conseguir ese objetivo es incrementar el número de idiomas a los que los traducimos», citó Yoshida. De hecho, y aunque las palabras del creativo pudieran entreverse como un compromiso a la larga y para futuros lanzamientos, fue meridianamente claro: «esto no se aplica solo a Final Fantasy XIV, pero espero que podamos incrementar, en general, el número de idiomas a los que damos soporte».
Los compañeros de Vandal aprovecharon para compartir con Yoshida las peticiones de la comunidad hispanohablante de FFXIVESP en los foros oficiales del juego de cara a conseguir que se traduzca. Eso sí, y si bien agradeció a la comunidad por su apoyo, dejó claro que «no hemos recibido solicitudes de traductores españoles», aunque asegura que se tomarán medidas para evaluar y responder a la solicitud.
Política Multiplataforma de Square Enix
Al margen de Final Fantasy XIV, porque la compañía japonesa no se limita al MMO, Square Enix decidió adoptar una nueva estrategia centrada en «calidad en lugar de cantidad». Según su último informe financiero, la compañía busca finalizar sus años fiscales en positivo al acotar sus lanzamientos y abrazar el desarrollo y la publicación de juegos multiplataforma sin ataduras. Esta medida afectará tanto a sus desarrollos propios como a los juegos apadrinados por la marca, que también se lanzarán en Nintendo, Xbox, PlayStation y PC.
Lanzamiento de Dawntrail
Final Fantasy XIV estrena su nueva expansión Dawntrail el próximo 2 de julio en PS5, PS4, PC y Xbox Series X|S. El MMRPG que ha dado tantas alegrías a Square Enix regresa con las pilas cargadas con cantidad de contenido bajo el brazo.
Preguntas Frecuentes
¿Llegará Final Fantasy XIV en español?
Square Enix aún no ha confirmado oficialmente la traducción de Final Fantasy XIV al español. Sin embargo, han reconocido la demanda y están evaluando la posibilidad.
¿Por qué no hay traducción al español hasta ahora?
Hasta la fecha, no han recibido solicitudes de traductores españoles y han priorizado otros idiomas. Sin embargo, están abiertos a considerar más idiomas en el futuro.
¿Cómo afecta la nueva expansión Dawntrail?
La nueva expansión, Dawntrail, promete añadir una gran cantidad de contenido y marca un nuevo comienzo para el juego. Aunque no incluirá la traducción al español, abre la posibilidad de futuras expansiones y mejoras.
¿Qué otras medidas está tomando Square Enix para satisfacer a los jugadores hispanohablantes?
Square Enix está trabajando en hacer sus juegos más accesibles globalmente, lo cual incluye incrementar el número de idiomas en los que están disponibles. Están atentos a las peticiones de la comunidad y consideran seriamente las sugerencias recibidas.
Si bien sabemos que Dawntrail no incorporará esa ansiada localización al castellano, esto abre una ventana de posibilidades de cara al futuro del juego, que inicia con esta expansión un nuevo camino de otros 10 años más de apoyo. Naoki Yoshida siempre se ha mostrado muy cercano y sincero en sus declaraciones, y esperamos que pronto podamos disfrutar de Final Fantasy XIV en nuestro idioma.